Instalar placas solares en casa ya no es solo una decisión ecológica: también puede ser una decisión fiscalmente inteligente. La llamada subvención del IRPF por placas solares permite desgravar una parte importante del gasto que hayas realizado en tu instalación. ¿Cómo funciona? ¿Quién puede acceder a ella? ¿Qué condiciones hay que cumplir? Aquí te lo explicamos todo.
Qué es exactamente la subvención del IRPF por placas solares
Aunque muchas personas la llaman “subvención”, en realidad se trata de una deducción fiscal en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Es decir, no es una ayuda directa que te ingresan, sino una rebaja en el importe a pagar —o un aumento en la devolución— cuando presentas la declaración de la renta.
Esta subvención del IRPF por placas solares fue aprobada por el Gobierno para fomentar las reformas que mejoran la eficiencia energética en viviendas. La instalación de paneles solares es una de las más comunes, y puede deducirse hasta un 60% del gasto total.
Quién puede solicitar esta deducción fiscal
Esta medida está pensada para quienes invierten en placas solares en viviendas residenciales. En concreto:
-
Propietarios de viviendas habituales o alquiladas a terceros.
-
Inquilinos que hayan pagado la instalación (con acuerdo del propietario).
-
Comunidades de propietarios, si la instalación afecta al edificio completo.
Eso sí, para acceder a la subvención del IRPF por placas solares, la instalación debe haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. Además, es obligatorio obtener certificados energéticos oficiales antes y después de las obras, que prueben que efectivamente ha habido una mejora en la eficiencia energética.
Porcentajes de deducción y condiciones específicas
Existen tres niveles diferentes de deducción, que dependen del tipo de obra realizada y de la mejora conseguida:
Tramo 1: Deducción del 20%
-
Reducción mínima del 7% en la demanda de calefacción y refrigeración.
-
Límite de deducción: 5.000 euros anuales.
-
Aplicable a viviendas habituales o alquiladas.
Tramo 2: Deducción del 40%
-
Reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable o certificación energética A o B.
-
Límite: 7.500 euros anuales.
-
También aplicable a viviendas residenciales.
Tramo 3: Deducción del 60%
-
Solo para comunidades de vecinos o edificios completos.
-
Mismos requisitos que el tramo anterior.
-
Límite de 5.000 euros anuales, con posibilidad de aplicar el resto durante los 4 ejercicios siguientes (hasta 15.000 euros en total).
Cómo aplicar la subvención del IRPF por placas solares paso a paso
Si cumples los requisitos, aplicar esta deducción en tu declaración es bastante sencillo:
-
Guarda todas las facturas y justificantes de pago a tu nombre.
-
Asegúrate de contar con certificados de eficiencia energética (emitidos por técnico autorizado).
-
Accede a Renta Web y dirígete a las casillas 1660 a 1680 (deducción por obras de eficiencia energética).
-
Introduce el importe deducible según el tramo que te corresponda.
-
No olvides conservar toda la documentación por si Hacienda solicita una revisión.
Leer más: ¿Sale a cuenta poner placas solares?
Qué gastos se incluyen en la deducción
En la subvención del IRPF por placas solares puedes incluir los siguientes costes:
-
Compra e instalación de paneles solares.
-
Mano de obra.
-
Inversores, baterías y cableado.
-
Costes de licencias y legalización.
-
Honorarios de técnicos (certificado energético).
-
Tramitación de ayudas adicionales.
Eso sí, si has recibido alguna subvención autonómica o del Plan Moves, deberás restarla del importe total antes de calcular la deducción.
¿Puedo combinar esta deducción con otras ayudas?
Sí, la subvención del IRPF por placas solares es perfectamente compatible con otras ayudas económicas. Puedes combinarla, por ejemplo, con:
-
Bonificaciones en el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles).
-
Subvenciones regionales o locales.
-
Ayudas europeas del programa Next Generation EU.
La clave está en saber que la deducción fiscal se aplica solo sobre el dinero que tú hayas pagado directamente, una vez restadas las otras subvenciones.
Cuánto puedes ahorrar realmente con esta deducción
La cantidad final que puedes deducirte depende de la inversión realizada, del tramo al que accedas y del resultado de tu declaración. Pero en muchos casos, los ahorros son significativos:
-
Instalaciones medias de 5.000 € pueden generar devoluciones de entre 1.000 € y 3.000 €.
-
En comunidades de vecinos, el impacto fiscal puede ser aún mayor.
-
Es posible recuperar miles de euros en varios ejercicios fiscales si el gasto supera el tope anual.
Conclusión
La subvención del IRPF por placas solares representa una oportunidad real para recuperar parte del dinero que has invertido en tu sistema de autoconsumo. Si realizas la instalación antes de que acabe este año, y cuentas con los certificados necesarios, podrás obtener una deducción de hasta el 60%. Un incentivo económico directo que, sumado al ahorro con placas solares y de manera mensual, convierte esta inversión en una apuesta doblemente rentable.