Si has llegado hasta aquí, seguramente estés buscando una buena oferta en la instalación de placas solares. Y no es para menos: cada vez hay más empresas, más promociones y más anuncios con descuentos llamativos. Pero… ¿son todas reales? ¿Dónde está el truco? ¿Qué debe incluir una oferta para que merezca la pena?
En este artículo te ayudamos a detectar promociones reales, a evitar errores costosos y a elegir una instalación fotovoltaica que de verdad te haga ahorrar a largo plazo.
Qué incluye realmente una buena oferta en la instalación de placas solares
Una oferta en la instalación de placas solares debería incluir todos los elementos esenciales para que el sistema funcione desde el primer día sin costes ocultos. Lo mínimo que debe contener es:
-
Paneles solares de calidad y con garantía (mínimo 25 años en producción).
-
Inversor solar adaptado a la potencia instalada.
-
Estructura de montaje y cableado.
-
Instalación completa por personal cualificado.
-
Legalización, boletines eléctricos y conexión a red.
-
Tramitación de ayudas y subvenciones.
-
Sistema de monitorización incluido.
Una oferta real no solo baja el precio, también garantiza el servicio completo. Si algo de esto falta, desconfía.
Cómo detectar ofertas engañosas en placas solares
No todo lo que brilla es ahorro. Estas son señales de que una oferta en la instalación de placas solares puede ser una trampa:
-
Presupuestos con precios muy bajos pero sin desglosar.
-
Instalaciones sin legalización ni trámites administrativos incluidos.
-
Equipos genéricos sin marca ni certificación.
-
Promesas de “0 € de inversión” sin explicar condiciones reales.
-
Ofertas que caducan en horas para forzar decisiones rápidas.
-
Sin garantías claras por escrito.
El verdadero ahorro está en una instalación bien hecha, no en un precio artificialmente bajo que luego se encarece con extras imprevistos.
¿Qué precios se consideran una buena oferta actualmente?
Aunque cada instalación es diferente, una buena oferta (real y completa) puede situarse en estos rangos:
-
Instalación básica (3 kWp): desde 3.000 € – 4.500 €.
-
Instalación media (5 kWp): entre 5.000 € y 6.800 €.
-
Con batería incluida: desde 7.500 € – 10.000 €.
Con subvenciones aplicadas, puedes reducir el coste entre un 30 % y un 50 %. Eso sí, asegúrate de que la empresa gestione esa ayuda y que no dependa solo de ti.
Cuándo aprovechar una oferta en placas solares
Hay momentos clave en los que muchas empresas lanzan ofertas especiales:
-
Antes del verano: alta producción solar y más rentabilidad.
-
Finales de año: cierre fiscal y deducciones en el IRPF.
-
Convocatorias de ayudas: con fondos Next Generation o autonómicos.
-
Ferias, campañas online o lanzamientos comerciales.
Eso sí: no contrates por impulso. Compara bien, pide que te detallen todo y exige garantías por escrito.
Cómo comparar varias ofertas de instalación solar
Cuando te den varias propuestas, revisa lo siguiente:
-
¿El precio incluye todo o hay costes ocultos?
-
¿Qué marcas de paneles e inversores usan?
-
¿Qué tipo de garantía ofrecen y durante cuántos años?
-
¿Quién se encarga de la legalización y las ayudas?
-
¿Tienen servicio postventa o mantenimiento?
La mejor oferta en la instalación de placas solares es la que combina buen precio, garantías claras y calidad técnica.
Conclusión
Encontrar una buena oferta en la instalación de placas solares es posible, pero requiere atención. No te dejes llevar solo por el precio: mira lo que incluye, compara, pregunta y exige transparencia. Porque instalar placas no es solo una compra, es una inversión que te va a acompañar durante décadas.
Aprovecha las ofertas, sí. Pero hazlo con criterio y sin prisas. Porque el verdadero ahorro empieza con una decisión inteligente.