Si estás buscando una solución eficiente, sostenible y con un gran ahorro a medio plazo, la combinación de aerotermia con placas solares puede ser justo lo que necesitas. Cada vez más hogares apuestan por integrar estas dos tecnologías, pero… ¿realmente vale la pena? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cómo se instala?
En este artículo resolvemos todas tus dudas y te contamos cómo funciona esta sinergia energética que convierte tu casa en un espacio mucho más eficiente.
Qué es la aerotermia y por qué se complementa tan bien con placas solares
La aerotermia es un sistema que extrae energía del aire exterior para climatizar tu vivienda: calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, todo con una única máquina. Funciona con electricidad y es mucho más eficiente que las calderas tradicionales.
¿Y qué pasa si esa electricidad viene de tus propias placas solares? Exacto: consumo casi nulo y factura mínima.
Por eso la combinación de aerotermia con placas solares se está convirtiendo en una de las mejores opciones para viviendas unifamiliares.
Cómo funciona la combinación de aerotermia con energía solar
La idea es simple: mientras las placas solares generan electricidad durante el día, la bomba de calor de aerotermia utiliza esa energía para calentar o enfriar la casa y producir agua caliente.
El proceso es así:
-
Placas solares captan la radiación solar y producen electricidad.
-
Inversor convierte esa electricidad para uso doméstico.
-
Bomba de aerotermia utiliza esa energía para climatización y agua caliente.
-
Si hay excedente, se puede almacenar en baterías o inyectar a la red.
Este sistema reduce drásticamente el consumo de energía de la red y mejora la eficiencia energética global de la vivienda.
Ventajas de instalar aerotermia con placas solares
-
Ahorro máximo: Combinar ambas tecnologías puede reducir tu consumo eléctrico entre un 60 % y un 90 %.
-
Energía limpia y renovable: Sin combustibles fósiles, sin emisiones.
-
Confort todo el año: Calor en invierno, frescor en verano y agua caliente siempre.
-
Subvenciones disponibles: Ayudas europeas y autonómicas para la aerotermia y el autoconsumo.
-
Revalorización de tu vivienda: Ganas en eficiencia energética y en valor de mercado.
Además, es una solución ideal para casas con alta demanda energética, especialmente si tienen suelo radiante o piscinas.
Cuánto cuesta instalar aerotermia con placas solares
El precio depende del tamaño de la vivienda, el consumo estimado y si se instalan baterías, pero como referencia:
-
Aerotermia básica para vivienda unifamiliar: entre 6.000 € y 10.000 €.
-
Instalación fotovoltaica (4-6 kWp): entre 4.000 € y 7.000 €.
-
Sistema completo combinado: desde 10.000 € hasta 16.000 €, según necesidades.
Con subvenciones y deducciones fiscales, esta inversión se amortiza normalmente en 6 a 9 años. A partir de ahí, solo ahorro.
Qué tener en cuenta antes de instalar aerotermia con placas solares
Antes de lanzarte, valora estos aspectos:
-
Superficie disponible: para instalar suficientes paneles solares.
-
Consumo energético real: clave para dimensionar el sistema.
-
Tipo de vivienda y aislamiento térmico: influyen en la eficiencia.
-
Subvenciones vigentes: pueden reducir el coste hasta un 50 %.
-
Empresa especializada: que trabaje ambas tecnologías y garantice la compatibilidad.
La clave está en diseñar bien el sistema para que ambas tecnologías se complementen sin sobredimensionar ni quedarse cortos.
Conclusión
La aerotermia con placas solares es una solución inteligente, sostenible y con retorno económico asegurado. Ideal para quienes buscan eficiencia energética, ahorro real y una vivienda preparada para el futuro. Si estás pensando en dar el paso, asegúrate de contar con asesoramiento profesional y un diseño adaptado a tus necesidades.
Porque cuando el aire y el sol trabajan juntos, el resultado es un hogar más eficiente, cómodo y libre de sobresaltos en la factura.