Cómo calcular el presupuesto de una instalación fotovoltaica y qué debe incluir para que no te engañen

Antes de instalar paneles solares, lo primero que todos queremos saber es cuánto nos va a costar. Solicitar un presupuesto de una instalación fotovoltaica es el punto de partida para calcular esa inversión. Pero no todos los presupuestos dicen lo mismo ni todos incluyen lo que deberían.

En este artículo te explicamos qué debe contener un presupuesto fotovoltaico, qué influye en su precio final y cómo asegurarte de que sea completo, transparente y adaptado a tu caso.

Qué es exactamente el presupuesto de una instalación fotovoltaica

El presupuesto de una instalación fotovoltaica es el documento que detalla los costes de diseñar, suministrar e instalar un sistema solar en tu vivienda o empresa. Debe contemplar tanto los materiales como la mano de obra, la legalización del sistema y, en muchos casos, la gestión de ayudas.

Es mucho más que una cifra: es la hoja de ruta de tu proyecto de autoconsumo.

Qué debe incluir un buen presupuesto para instalación fotovoltaica

Asegúrate de que el presupuesto incluya estos elementos:

  • Paneles solares (marca, modelo y número).

  • Inversor solar o microinversores.

  • Cableado, protecciones y estructura de soporte.

  • Mano de obra e instalación completa.

  • Legalización, trámites y boletines eléctricos.

  • Sistema de monitorización online.

  • Gestión de subvenciones (si aplica).

  • Garantías detalladas (producto, producción e instalación).

Si alguno de estos puntos falta, podrías enfrentarte a gastos adicionales inesperados.

Cómo se calcula un presupuesto de instalación fotovoltaica personalizado

Un presupuesto realista para instalación fotovoltaica parte de un estudio energético. La empresa necesita saber:

  • Cuánto consumes al año y en qué horarios.

  • Qué superficie tienes disponible y cómo está orientada.

  • Si quieres incluir baterías o cargador para coche eléctrico.

  • Si hay sombras, obstáculos o complicaciones técnicas.

Con esos datos, se diseña un sistema fotovoltaico a medida y se calcula el coste total.

Rangos de precios habituales en presupuestos fotovoltaicos

Aunque cada caso es único, estos son algunos precios orientativos:

  • Instalación básica (3 kWp): desde 3.000 – 4.500 €.

  • Instalación media (5 kWp): entre 5.000 – 7.000 €.

  • Con batería integrada: de 8.000 € en adelante.

  • Para empresas o grandes superficies: desde 10.000 – 15.000 €.

Un buen presupuesto también indicará el ahorro anual estimado y el plazo de amortización.

¿Por qué varía tanto el presupuesto de una instalación solar?

Las principales diferencias entre presupuestos vienen por:

  • Tipo de materiales (marcas premium vs. marcas genéricas).

  • Presencia o no de baterías solares.

  • Calidad del servicio técnico y garantías.

  • Si se incluyen gestiones legales y trámites.

  • Si se subcontrata o es instalación propia de la empresa.

Comparar varios presupuestos de instalación fotovoltaica no es comparar números, es comparar propuestas técnicas.

Costo del kit solar

El precio del kit varía según la necesidad, pero debes velar porque a la hora de recibir el presupuesto te detallen el costo de cada elemento. Así podrás verificar que todo está bien, y de ser posible ahorrar dinero con placas solares.

Para el ejemplo anterior puedes requerir un kit de hasta 7.800 euros. Un kit de este precio aproximado suele estar compuesto por:

·        Placas solares para edificios monocristalina con células per de 560 W

·        Estructura fotovoltaica coplanar

·        Inversor-Cargador-Regulador Axpert KINGK48

·        Baterías de 48 Voltios

·        Cableado completo

·        Mano de obra técnicos en fotovoltaica y legalización

Errores que debes evitar al pedir presupuesto

Evita decir que estás comparando precios, ya que te pueden confundir como un espía o competencia. Simplemente, pide el presupuesto, la mayoría de las empresas tienen una web con un botón donde lo puedes hacer.

Otro error es pedir presupuesto a empresas que se encuentran muy lejos de ti, y no considerar los gastos extras que probablemente vayan a cobrar.

Es importante que seas lo más específico que puedas con relación al lugar donde se instalarán las placas. Así evitas cambios a última hora de presupuesto, suele suceder cuando los trabajadores se encuentran una realidad distinta a la planteada.

¿Cómo comparar los presupuestos de las instalaciones fotovoltaicas?

Debes establecer primero tu estándar o requisitos mínimos de calidad. No cometas el error de solo mirar precios, ya que el más barato puede que sea de menos calidad.

Una vez tengas este estándar, elimina a todas las empresas que no cumplan con él, y tendrás menos empresas para comparar. Si todas cumplen tus requerimientos, selecciona la que:

·        Sea más económica.

·        Te ofrezca mayor confianza.

·        Y sea rápida en la instalación.

Siempre es importante leer las reseñas de los clientes, así podrás conocer mejor los beneficios y desventaja de cada empresa ¡Importante para la comparación!

¿Puedo pedir un presupuesto para instalación fotovoltaica sin compromiso?

Sí, la mayoría de empresas especializadas ofrecen presupuestos sin coste ni compromiso, incluso con estudio previo gratuito. Solo necesitas aportar:

  • Una factura de la luz reciente.

  • Fotos del tejado o zona de instalación.

  • Dirección exacta para estimar la radiación solar.

En pocas horas puedes tener una propuesta adaptada con precio cerrado, plazos, ahorro estimado y posibles subvenciones aplicables.

Consejos clave para entender tu presupuesto solar

  • Pide al menos dos presupuestos fotovoltaicos para comparar.

  • Evita las “ofertas estándar” sin estudio previo.

  • Exige marcas fiables, legalización incluida y soporte técnico.

  • Revisa el número real de paneles y la potencia instalada.

  • Pregunta siempre por las garantías y el mantenimiento.

Un buen presupuesto vale más por lo que evita que por lo que cuesta.

Conclusión

El presupuesto de una instalación fotovoltaica es mucho más que una cifra: es el reflejo de cómo se va a diseñar, instalar y garantizar tu sistema solar. Un documento claro, completo y personalizado te ahorrará tiempo, dinero y preocupaciones. Si estás pensando en dar el salto al autoconsumo, empieza por solicitar un presupuesto fiable y bien explicado.

Y para pedir presupuesto (o instalarlas) ponte en contacto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad